APRENDER HACIENDO ES LO QUE NOS DEFINE
APRENDER HACIENDO ES LO QUE NOS DEFINE
Talleres Impartidos
Estimada comunidad, les dejamos algunas fotos y videos de lo que fue la visita de ambos quintos de nuestro colegio al Parque Estadio Nacional, en donde recorrieron las dependencias del coliseo deportivo más grande del país y pudieron compartir algunos momentos que serán inolvidables para ellos. Las salidas pedagógicas son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes y además el deporte les entrega tremendos valores para la vida diaria.
122
0

Estimada comunidad, les dejamos algunas fotos y videos de lo que fue la visita de ambos quintos de nuestro colegio al Parque Estadio Nacional, en donde recorrieron las dependencias del coliseo deportivo más grande del país y pudieron compartir algunos momentos que serán inolvidables para ellos. Las salidas pedagógicas son fundamentales para el desarrollo integral de nuestros estudiantes y además el deporte les entrega tremendos valores para la vida diaria. ...
122
0
Estimada comunidad, buenos días.
Queremos agradecer la visita de la Orquesta de Cámara de la UMCE @orquestadecamaraumce por entregarnos un concierto didáctico para estudiantes pertenecientes a los diversos talleres musicales de nuestro establecimiento. Experiencias como estas nutren la vida de nuestra comunidad y nos permiten creer que el desarrollo de la cultura en la etapa escolar es fundamental para el desarrollo integral del ser humano, tal como señala nuestro lema *”aprender haciendo”*
125
1

Estimada comunidad, buenos días.
Queremos agradecer la visita de la Orquesta de Cámara de la UMCE @orquestadecamaraumce por entregarnos un concierto didáctico para estudiantes pertenecientes a los diversos talleres musicales de nuestro establecimiento. Experiencias como estas nutren la vida de nuestra comunidad y nos permiten creer que el desarrollo de la cultura en la etapa escolar es fundamental para el desarrollo integral del ser humano, tal como señala nuestro lema *”aprender haciendo”*
...
125
1
Bienvenido a ColegioBau
Director
En mi quinto año como director, nuestro colegio está en una etapa de plena madurez; están instaladas e implementadas las prácticas pedagógicas que se necesitan para mantener la excelencia académica, manteniendo con un sitial de honor a nivel comunal. Clave es el apoyo de las familias que se han comprometido con nuestro proyecto educativo, el cual manifiesta el rigor y estructura pertinente a un establecimiento que respeta y mantiene los espacios y tiempos necesarios para que nuestros estudiantes se desarrollen en plenitud, tanto en su desarrollo académico como en su desarrollo socioemocional.
El colegio BAU, en sus ya casi 43 años de vida, y que nace del trabajo y tesón permanente de sus fundadores, Sra. Luigina Aubá Nicoli, educadora y profesora, y don Marco Antonio Véliz Aguilar, arquitecto; siempre ha adecuado y actualizado sus reglamentos, sus protocolos de actuación, e incluso su uniforme, a la contingencia y realidad que nos circunscribe. Se ha implementado de manera visible su misión, presente en nuestro Proyecto Educativo, y que es la de «formar personas íntegras, con valores, que sean capaces de desenvolverse en una sociedad democrática en constante cambio». Todo esto nos ha permitido seguir siendo un baluarte y guía para las generaciones de estudiantes y sus familias que escogen nuestra institución por entregar una base sólida, y referente clave, en una sociedad compleja, llena de contrastes y desigualdades.

Misión
“Formar personas integras con valores que sean capaces de desenvolverse en una sociedad democrática en constante cambio”.
Visión
«El futuro plantea cambios tecnológicos, económicos y socio-culturales que atienda a las exigencias educativas que se presentan hoy en día según los requerimientos educativos y formativos. En donde se respetan las particularidades, inquietudes, equidad, tolerancia de nuestros niños fomentando el desarrollo de una cultura democrática y ética en la escuela que pertenece a una sociedad que está en constante cambio”.
Nuestras facilidades

Talleres
Una escuela con una diversidad de talleres ofrece a sus estudiantes una amplia gama de actividades que complementan la educación. Estos talleres pueden incluir arte, música, danza, violín, deportes y robótica, entre otros. La variedad de opciones permite a los estudiantes explorar diferentes intereses y desarrollar habilidades prácticas y creativas.

Alumnos
La calidad de enseñanza en una escuela se manifiesta a través de profesores capacitados que utilizan métodos pedagógicos efectivos y actualizados. El currículo es riguroso y equilibrado, combinando teoría y práctica. Se fomenta un ambiente inclusivo y seguro que valora la diversidad y el respeto mutuo. Evaluaciones continuas y comunicación efectiva con padres y estudiantes garantizan el apoyo y la mejora constante.

Biblioteca
Una biblioteca escolar es un espacio acogedor y bien organizado, equipado con una amplia colección de libros, revistas y recursos digitales que apoyan el aprendizaje y la investigación. Ofrece un ambiente tranquilo para la lectura y el estudio, con áreas designadas para el trabajo individual y en grupo.Además, la biblioteca promueve el amor por la lectura a través de actividades y eventos literarios.
Nuestro Equipo
Área Directiva
El área directiva, mejor dicho, el Docente Directivo vela por que la gestión del colegio sea fluída y previsora con todos los acontecimientos y requerimientos pedagógicos que necesita la comunidad educativa, en especial nuestros estudiantes. está compuesto por el Director, como líder pedagógico, y que vela por el cumplimiento del Reglamento Interno y de Convivencia Educativa; la Jefe de UTP, Unidad Técnica Pedagógica quien ejecuta y monitorea el área pedagógica y hace cumplir el Reglamento de Evaluación y Promoción; y también está la Encargada de Convivencia Educativa que realiza la contención y mediación necesaria en la resolución de conflictos y promoción del Buen Trato.
Convivencia Educativa trabaja a la par con Inspectoría general y es la unidad encargada de mediar y dar solución efectiva y consensuada en los conflictos y nudos críticos que afectan el normal desarrollo de la convivencia y el clima escolar.